Semanario de la Comunidad LusoVenezolana

Friday, August 1, 2025

Hace un año Marítimo de La Guaira demostró que puede jugar sin complejos en Europa

 


Hace un año, una delegación del Club Sport Marítimo de La Guaira llegó al Atlántico, justo en la isla de Madeira (Portugal), para mostrar los avances del fútbol venezolano y mantener su aspiración de ascender a la primera división en este país suramericano.


El equipo venezolano jugaría la 24° edición del Torneo Autonomía de Madeira, donde le correspondió enfrentar al local Marítimo de Madeira (actualmente en la segunda categoría lusitana) y al Porto B.


Dirigidos por el ítalo venezolano, Tony Franco, el Marítimo guaireño vendió muy cara su derrota, apenas por 1-0, ante su similar luso, tras una anotación del zaguero Joao Tavares en el estadio ubicado entre las rúas Dos Barreiros y Sao Martinho de Funchal.


En esa noche del 3 de agosto de 2024, el árbitro principal del cotejo, Pedro Abreu, anuló el gol del empate del colombiano John Escobar, en el minuto 53.


Sin embargo, ello no impidió que el equipo visitante buscara la paridad en su primer encuentro internacional, el cual concluyó con una gran actuación del guardameta Jean Issa, quien detuvo un penal a Francisco Gomes en la fracción 77.


“Me quedo satisfecho porque el equipo lo intentó sin miedo y pudimos calibrarnos con el nivel de Europa, más allá de los años de historia que nos llevan y el costo de ambas plantillas”, comentó Franco, en la sala de prensa del estadio Dos Barreiros.


El conjunto venezolano alineó de la siguiente manera: Jean Issa, Mayer Vidal, Ángel Peñaranda, José Luis Mosquera, Aron Angulo (capitán); José Reyes, Julio Ruíz, Alexander Cabezas, Víctor Coppola, Robin Ramos y John Escobar.


En tanto, el Marítimo de Madeira, adiestrado por Fabio Pereira, presentó su formación titular con Gonzalo Tabuaco, Rodrigo Borges, Joao Tavares, Carlos Daniel, Igor Juliao; André Rodrigues, Patrick Fernandes, Romaín Correa, Fabio China (capitán); Ibrahima Guirassy y Euler Silva.


En el torneo Autonomía de 1987, Marítimo de Venezuela (descendido de categoría en 1995 por la FIFA) también cayó, en esa ocasión por 2-1, ante el Marítimo de Madeira, pero igualó 2-2 con Nacional y venció por 1-0 al Unión, desaparecido en 2017.


En aquella oportunidad, el goleador Herbert Márquez estuvo un semestre en el Marítimo de Madeira (que estaba en primera división), lo que le convirtió en el primer futbolista venezolano no solo en jugar en el balompié de Portugal sino también en el circuito profesional de Europa.


La sorpresa de un canterano


En la mañana del 4 de agosto, por el tercer lugar del referido evento, el Marítimo de La Guaira empató 2-2 con el Porto B y hubo que ir a los penales en la cancha del Nacional de Madeira, situada en una zona más elevada de la isla turística.


En ese partido, el africano Anhá Candé despachó un doblete a los 24 y 26 minutos, pero para sorpresa de propios y extraños, un canterano de 20 años de edad, oriundo del estado petrolero de Zulia, Kelvin Pacheco, convirtió dos tantos a los 75 y 81 minutos.


En la tanda de penales, el Marítimo de La Guaira sucumbió 5-4, pero dejó emocionado a decenas de aficionados venezolanos que alentaron desde las tribunas.


De hecho, hasta un grupo de samba y tambor animó a los jugadores, quienes fueron abordados con banderas de Venezuela y rojiverdes. No faltaron los autógrafos, las fotografías, las sonrisas y los videos.


En los actos protocolares de ese torneo regional de 2024, el presidente del Marítimo de La Guaira, Roberto Gomes Correia, y el vicepresidente, Francisco Gomes De Sousa, recibieron el reconocimiento del presidente del Marítimo de Madeira, Carlos André Gomes, por el nivel deportivo y de respeto de los jugadores, el cuerpo técnico, el personal directivo, de salud y el equipo de transmisión de Marítimo TV que se trasladaron a la más importante de las islas de la nación portuguesa.


“Nos sentimos honrados de la invitación, de que hayamos podido enseñar cómo ha progresado nuestro fútbol, mientras seguimos soñando con subir a primera división en Venezuela”, afirmó el presidente Roberto Gomes.


Gomes Correia también compartió con el primer presidente del Club Sport Marítimo de Venezuela, Mario Pereira, y con el consejero de las comunidades madeirenses en Venezuela, Aleixo Vieira.



Original de @correiodvzla RAFAEL LASTRA @dicktracy555


@soyrojiverde 🔴🟢🚢⚓ @maritimolg 

No comments:

Post a Comment

Vídeo Homenaje al Marítimo